Interpretar la normativa vigente y código deontológico en materia de publicidad y derecho a la información de los consumidores argumentando la importancia de su cumplimiento.
Seleccionar la combinación óptima de un plan de medios a partir de la información y cuadro de mandos disponible y de acuerdo a los objetivos establecidos.
Analizar datos y variables de fientes de información de medios fiables u oficiales para la elaboración de un plan de medios en Televisión, radio, revistas, internet u otros.
Determinar los elementos críticos que intervienen en la realización del cursaje de emisión de acciones incluidas en un plan de medios establecido
Tema 1.
Regulación y códigos deontológicos en publicidad.
1.
1 Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor.
1.
2 Diferenciación de conceptos clave.
1.
3 Regulación publicitaria en Internet.
1.
4 Códigos deontológicos en el sector.
Tema 2.
Diseño del plan de medios y soportes publicitarios.
2.
1 Plan de medios.
2.
2 Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación.
2.
3 Modelos de planes de medios.
2.
4 Criterios de elección de medios y soportes.
2.
5 Formas específicas de publicidad en Internet.
Tema 3.
Ejecución y contratación del plan de medios.
3.
1 Calendario de inserciones publicitarias.
3.
2 Presupuesto del plan de medios.
3.
3 Ejecución del plan de medios.
3.
4 Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias.
3.
5 Cursaje de emisión.
