Familiarizarse con el concepto y la estructura de los sistemas sanitarios, para comprender mejor la importancia del trabajo administrativo que se desarrolla en dichos entornos.
Saber aplicar los principios y métodos de la contabilidad general a la gestión administrativa de los centros de salud.
Aprender a qué se refieren conceptos como documentación sanitaria, historia clínica, admisión o almacén sanitario, y cómo se lleva a cabo su gestión.
Conocer de qué forma pueden ayudar las actuales herramientas informáticas al correcto desarrollo de las tareas de administración en los servicios sanitarios.
UD1.
- EL SISTEMA SANITARIO
1.
1.
CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
1.
2.
EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL: HISTORIA Y ESTRUCTURA
1.
3.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS
UD2.
- ATENCIÓN PRIMARIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA
2.
1.
ATENCIÓN PRIMARIA
2.
2.
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
UD3.
- ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ASISTENCIA SANITARIA
3.
1.
ECONOMÍA DE LA SALUD
3.
2.
LAS EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS
3.
3.
CONTABILIDAD
UD4.
- LA DOCUMENTACIÓN SANITARIA
4.
1.
TIPOS
4.
2.
LA HISTORIA CLÍNICA
UD5.
- GESTIÓN DE PACIENTES: DE LA ADMISIÓN A LA GESTIÓN POR ÁREAS
5.
1.
GESTIÓN DE PACIENTES
UD6.
- GESTIÓN DEL MATERIAL
6.
1.
ALMACENES SANITARIOS
6.
2.
GESTIÓN DE EXISTENCIAS, COMPRAS E INVENTARIOS
UD7.
- APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA
7.
1.
INFORMÁTICA Y SERVICIOS SANITARIOS
7.
2.
NOCIONES BÁSICAS DE INFORMÁTICA
7.
3.
INTRODUCCIÓN A OFFI CE: WORD, EXCEL Y ACCESS
7.
4.
BASES DE DATOS MÉDICAS
