Cuentas Contables y Financieras en Restauración

Curso Presencial Descargar Caracteristicas del Curso en PDF

- Diseñar y gestionar el presupuesto de una unidad de restauración, poniendo en marcha y aplicando el control presupuestario y estableciendo y aplicando medidas correctoras para la mejora del negocio.

- Registrar operaciones contables de un establecimiento, área o departamento de alimentos y bebidas según la normativa vigente en base a una correcta recepción y control de la documentación.

UNIDAD DIDÁCTICA 1.

DISEÑO Y GESTIÓN DE PRESUPUESTOS.

  1. Tipos de presupuestos en restauración.

  2. - Presupuesto de ventas.

  3. - Presupuesto de producción.

  4. - Presupuesto de gastos.

  5. - Presupuesto financiero.

  6. - Presupuesto de tesorería.

  7. Modelo creación presupuesto operativo.

  8. - Ingresos.

  9. - Producción.

  10. - Gastos de distribución.

  11. - Publicidad.

  12. - Investigación y desarrollo.

  13. - Administración.

  14. - Inversiones.

  15. - Estados financieros.

  16. Técnicas de presupuestación.

  17. - Rígido.

  18. - Flexible.

  19. - Por programas.

  20. - Base cero.

  21. Objetivos del presupuesto.

  22. - Planificación de las operaciones anuales.

  23. - Control de los objetivos presupuestarios.

  24. - Evaluación del cumplimiento del presupuesto.

  25. Control presupuestario.

  26. - Control de ingresos.

  27. - Control de producción.

  28. - Control de los gastos de distribución y de administración.

  29. - Control del presupuesto de inversiones.

  30. - Control de tesorería
  31. Tipos de desviaciones presupuestarias.

  32. - Desviación técnica.

  33. - Desviación económica.

UNIDAD DIDÁCTICA 2.

OPERACIONES Y CUENTAS CONTABLES.

  1. Objetivo de la contabilidad.

  2. - Balance de Situación.

  3. - Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

  4. - La Memoria.

  5. - Estado contable del patrimonio neto.

  6. Componentes del patrimonio neto de la empresa.

  7. - Bienes.

  8. - Derechos.

  9. - Obligaciones.

  10. Plan económico-financiero de una empresa de restauración.

  11. - Activo fijo.

  12. * Gastos de constitución.

  13. * Inmovilizado inmaterial.

  14. * Derecho de traspaso.

  15. * Inmovilizado material.

  16. - Activo circulantes:
  17. * Existencias iniciales.

  18. * Deudores.

  19. * Tesorería.

  20. Libros de contabilidad.

  21. - Obligatorios.

    Libro Diario.

  22. - Libro de inventarios y cuentas anuales.

  23. * Balance inicial.

  24. * Balances trimestrales.

  25. * Cuentas anuales.

  26. Proceso administrativo de las compras.

  27. - Las peticiones departamentales.

  28. - Solicitudes de compra.

  29. - Libro de registro de entrada de mercancías.

  30. - El albarán.

  31. - Las fichas de existencias o de inventario teórico.

  32. - La factura
  33. Operaciones relacionadas con el control contable.

  34. - Circuito de registración y control de proveedores.

  35. - Circuito de registración de Caja y Bancos.

  36. - Circuito de registración contable en libros principal.

UNIDAD DIDÁCTICA 3.

TIPOLOGÍA DE EMPRESAS Y TRIBUTOS EN RESTAURACIÓN

  1. Definición de la forma jurídica de la empresa
  2. - Empresario individual.

  3. - Sociedad Limitada.

  4. - Sociedad Anónima.

  5. - Sociedad Unipersonal.

  6. - Sociedad Laboral
  7. - Sociedad Cooperativa
  8. - Sociedad Colectiva
  9. - Sociedad Comanditaria
  10. Tipos de impuestos.

  11. - IAE.

  12. - IVA.

  13. - Impuesto de Sociedades.

  14. - IRPF.